Las primeras mediciones sobre la inflación de abril empiezan a preocupar al Gobierno. El indicador se ubicará, por tercera vez consecutiva, por encima del 2% y complica aún más las metas planteadas para este año por el Banco Central.
Según consigna el diario ámbito financiero buena parte del fenómeno puede atribuirse al ajuste de tarifas como el del gas, lo que más observan los funcionarios es la “tendencia” de los precios: las mayores subas se vuelven a ver ahora en alimentos.
El Banco Central deberá volver a definir estos días si mantiene o vuelve a ajustar su “tasa de política monetaria”, que en la última reunión dejó en 26,25% anual.
Responder